 
Información adicional sobre 
seguridad
■
Niños
Este teléfono y su equipamiento pueden contener piezas 
pequeñas. Manténgalos fuera del alcance de los niños.
■
Entorno operativo
Este dispositivo cumple con las normas que rigen la 
exposición a la radiofrecuencia cuando se utiliza tanto en la 
posición normal junto al oído como cuando se encuentra al 
menos a 2,2 centímetros (7/8 pulgadas) del cuerpo. Cuando 
utilice el dispositivo cerca del cuerpo con una funda 
protectora, una pinza de cinturón o un soporte, es 
aconsejable que no contenga metal y debe colocar el 
dispositivo a la distancia del cuerpo anteriormente citada. 
Para transmitir mensajes o archivos de datos, este 
dispositivo precisa una conexión de calidad a la red. 
En algunos casos, la transmisión de mensajes o archivos de 
datos puede demorarse hasta que esté disponible la 
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
83
conexión adecuada. Asegúrese de seguir las instrucciones 
anteriores sobre las distancias de separación hasta que la 
transmisión haya finalizado.
Algunos componentes del dispositivo son magnéticos. 
El dispositivo puede atraer materiales metálicos. No 
coloque tarjetas de crédito ni otros medios de 
almacenamiento magnéticos cerca del dispositivo, ya que 
la información guardada en éstos podría borrarse.
■
Aparatos médicos
Los equipos de radiotransmisión, incluidos los teléfonos 
móviles, pueden interferir en la funcionalidad de aparatos 
médicos que no estén protegidos adecuadamente. Consulte 
con un médico o con el fabricante del aparato médico para 
determinar si están correctamente protegidos contra las 
señales externas de RF o para que le aclaren cualquier duda. 
Apague el dispositivo en los lugares específicos de los 
centros sanitarios donde se le indique. Es probable que en 
los hospitales y centros sanitarios se utilicen equipos 
sensibles a las señales externas RF.
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
84
Aparatos médicos implantables
Los fabricantes de aparatos médicos implantables 
recomiendan mantener una distancia mínima de 
15,3 centímetros (6 pulgadas) entre un dispositivo móvil y 
el aparato médico implantable, como un marcapasos o un 
desfibrilador automático implantable, con el fin de evitar 
posibles interferencias con el aparato médico. Las personas 
con tales aparatos deben:
•
Mantener siempre el dispositivo móvil a más de 15,3 cm 
(6 pulgadas) de distancia respecto al aparato médico 
cuando el dispositivo móvil esté encendido.
•
No deben transportar el dispositivo móvil en un bolsillo 
que se encuentre a la altura del pecho.
•
Utilizar el dispositivo móvil en el oído del lado opuesto 
al aparato médico para minimizar las posibles 
interferencias.
•
Apagar el dispositivo móvil inmediatamente si hubiera 
la más mínima sospecha de que se está produciendo 
alguna interferencia.
•
Leer y seguir las instrucciones del fabricante de su 
aparato médico implantable.
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
85
Si tiene alguna duda sobre el uso del dispositivo móvil con 
un aparato médico implantable, consulte a su especialista 
sanitario.
Aparatos de audición
Algunos dispositivos móviles digitales pueden interferir con 
determinados audífonos. En ese caso, póngase en contacto 
con su proveedor de servicios.
■
Vehículos
Las señales RF pueden afectar a los sistemas electrónicos de 
vehículos de motor que no estén bien instalados o 
protegidos como, por ejemplo, sistemas electrónicos de 
inyección, sistemas electrónicos de anti-bloqueo de frenos 
(ABS), sistemas electrónicos de control de velocidad, 
sistemas de airbag. Para más información, verifique estos 
aspectos de su vehículo o del equipamiento que haya 
añadido con el fabricante o con su representante.
Sólo el personal cualificado debe reparar el dispositivo, o 
instalarlo en un vehículo. Si la instalación o la reparación no 
son correctas, pueden resultar peligrosas y anular la 
garantía que se aplica al dispositivo. Compruebe con 
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
86
regularidad que el equipo completo del dispositivo móvil de 
su vehículo esté correctamente montado y funciona 
debidamente. No almacene ni transporte líquidos 
inflamables, gases ni materiales explosivos en el mismo 
compartimento destinado al dispositivo, a sus piezas o 
equipamiento. Si tiene un vehículo equipado con airbag, 
recuerde que éste se infla con mucha fuerza. No coloque 
sobre el airbag ni sobre la zona de despliegue de éste ningún 
objeto, incluido el equipo instalado y las piezas portátiles 
del teléfono móvil. Si el equipo de telefonía móvil no está 
bien instalado en el interior del vehículo y el airbag se 
despliega, se pueden ocasionar heridas graves.
El uso del dispositivo durante los vuelos en aviones está 
prohibido. Apague el dispositivo antes de embarcar en un 
vuelo. El uso de teléfonos móviles en un avión puede 
resultar peligroso para el funcionamiento del mismo, e 
interrumpir la conexión de la red del teléfono móvil, además 
de ser ilegal.
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
87
■
Entornos potencialmente explosivos
Desconecte el dispositivo en áreas donde puedan producirse 
explosiones, y obedezca todas las señales e instrucciones. 
Las zonas potencialmente explosivas son aquellas áreas en 
las que normalmente se le recomienda que apague el motor 
del vehículo. Las chispas en estas áreas pueden originar 
explosiones o incendios y causar daños personales o incluso 
la muerte. Apague el dispositivo en las gasolineras (por 
ejemplo, cerca de los surtidores de gasolina en las 
estaciones de servicio). Respete las restricciones de uso de 
los equipos de radio en los depósitos de combustible, áreas 
de almacenamiento y distribución, en las plantas químicas y 
en los lugares donde se realicen explosiones. Las zonas 
donde pueden producirse explosiones están a menudo, pero 
no siempre, claramente indicadas. Entre ellas se incluyen 
cubiertas de barcos; instalaciones de almacenamiento y 
transporte de productos químicos; vehículos que utilizan 
gas de petróleo licuado (como propano o butano) y áreas 
donde el aire contiene partículas o elementos químicos, 
como grano, polvo o partículas metálicas.
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
88
■
Llamadas de emergencia
Importante: Los teléfonos móviles, incluido éste, 
funcionan con señales de radio, redes inalámbricas 
y terrestres, y funciones programadas por el 
usuario. Por eso, no se puede garantizar que las conexiones 
funcionen en todas las condiciones. Nunca dependa 
únicamente de un dispositivo móvil para las comunicaciones 
importantes (por ejemplo, urgencias médicas).
Para hacer una llamada de emergencia:
1. Si el dispositivo no está encendido, enciéndalo.
Compruebe que la intensidad de señal sea la adecuada.
Algunas redes pueden precisar que se coloque una 
tarjeta SIM válida en el dispositivo.
2. Pulse la tecla de finalización de llamada tantas veces
como sea preciso para borrar la pantalla y dejar el 
dispositivo listo para hacer llamadas. 
3. Teclee el número de emergencia de la localidad en la
que se encuentre. Los números de emergencia pueden 
variar en cada localidad.
4. Pulse la tecla de llamada.
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
89
Si algunas funciones están activas, puede que necesite 
desactivarlas antes de poder efectuar una llamada de 
emergencia. Consulte esta guía o a su proveedor de 
servicios para más información.
Al realizar una llamada de emergencia, facilite toda la 
información necesaria con la mayor precisión posible. Su 
dispositivo móvil puede ser el único medio de comunicación 
en el lugar de un accidente. No interrumpa la llamada hasta 
que se le dé permiso para hacerlo.
■
Certificación de la Tasa Específica de 
Absorción (SAR)
ESTE DISPOSITIVO MÓVIL CUMPLE LAS NORMAS QUE 
RIGEN LA EXPOSICIÓN A LA RADIOFRECUENCIA.
Su dispositivo móvil es un radiotransmisor y radiorreceptor. 
Está diseñado para no sobrepasar los límites de exposición a la 
energía de la radiofrecuencia recomendados por las directrices 
internacionales. Estas directrices han sido desarrolladas por la 
organización científica independiente ICNIRP e incluyen 
márgenes de seguridad diseñados para garantizar la seguridad 
de todas las personas, independientemente de su edad o 
estado de salud.
 
I n f o r m a c i ó n a d i c i o n a l s o b r e s e g u r i d a d
90
Las normas de exposición para los dispositivos móviles se 
miden con una unidad conocida como la Tasa Específica de 
Absorción o SAR. La tasa límite fijada en las directrices 
ICNIRP es de 2,0 vatios/kilogramo (W/kg) de media sobre 
diez gramos de tejido corporal. Las pruebas de SAR se 
realizan en posiciones de funcionamiento estándares, 
mientras el dispositivo transmite al máximo nivel 
certificado de potencia en todas las bandas de frecuencia 
probadas. El nivel real de la SAR de un dispositivo en 
funcionamiento puede estar por debajo del valor máximo 
debido a que el dispositivo está diseñado para emplear 
exclusivamente la potencia necesaria para conectar con la 
red. Dicha cantidad puede cambiar dependiendo de ciertos 
factores tales como la proximidad a una estación base de la 
red. El valor más alto de la SAR bajo las normas ICNIRP para 
la utilización del dispositivo en el oído es 0,70 W/kg. 
El uso de accesorios y equipamiento para el dispositivo 
puede dar lugar a valores de la SAR distintos. Los valores de 
la tasa específica de absorción (SAR) dependen de los 
requisitos de pruebas e información nacionales y de la 
banda de la red. Para obtener información adicional sobre la 
SAR, consulte la información sobre el producto en 
www.nokia.com.